CIENCIA: BIOELECTRICIDAD.
Tras el estudio de los tres sistemas clave que revelan el funcionamiento del cuerpo humano (genoma, el proteoma y el microbioma), crece ahora el interés en otro sistema que es fundamental para la vida: La red bioeléctrica que hace funcionar a todo organismo, y que se comienza a denominar como «electroma».
La bioelectricidad es la manera en que las células se comunican entre unas con otras. La línea argumental de las investigaciones en marcha quieren consolidar la idea de que todo movimiento, percepción y pensamiento están controlados por la electricidad que el propio cuerpo produce.
Básicamente, partimos de la premisa de que todo lo que nos rodea, incluyendo nuestro cuerpo, es materia hecha de átomos y éstos, tienen su núcleo que, naturalmente, contiene partículas cargadas positivamente (protones) y partículas sin carga (neutrones).
Mediante el bio-mecanismo llamado SPG o Sodium-Potassium Gate, el potasio cargado negativamente sale de la célula, y los iones de sodio cargados positivamente entran en ella, generándose así una corriente eléctrica de muy bajo voltaje que va trasladándose físicamente de célula en célula, eventualmente generando la acción para la que el supra-órgano en cuestión fue diseñado (los músculos de la pierna en un corredor, o las propias células del cerebro al recordar, por ejemplo.
En definitiva, la electricidad está en la base de toda interacción y por ello, es que en Gedesel acuñamos el término #energiahumana.
Comentarios recientes